Investigadores

Ricardo Salas
Investigador

Ricardo Salas
Investigador
Doctor en Filosofía por la universidad de Lovaina con una tesis sobre el lenguaje religioso mapuche a la luz de la hermenéutica de P. Ricoeur (1989). A partir de un diálogo creativo de tradiciones filosóficas contemporáneas donde confluyen la Fenomenología, la Hermenéutica y la Teoría crítica ha elaborado en estos últimos 30 años una propuesta en el campo de la razón práctica, especialmente en el campo de la ética intercultural y de la política del reconocimiento. Ha escrito varios textos filosóficos y sus artículos se encuentran en diversas revistas nacionales y extranjeras. Actualmente trabaja en la Universidad Católica de Temuco, y es el Director del Doctorado en Estudios Interculturales.

Mario Samaniego
Investigador

Mario Samaniego
Investigador
Filósofo por la Universidad Pontificia de Salamanca, Mag. en Ciencias Sociales Aplicadas (Universidad de la Frontera, Chile), Doctorado en Ética y Filosofía Política (U de Chile), docente e investigador del Departamento de Antropología de la UC de Temuco. En su trabajo de investigación ha participado en proyectos de orientación teórica y aplicada, en los se ha dedicado a analizar la relación entre distintas expresiones y prácticas de la diversidad y el pluralismo y los marcos normativos vigentes y propositivos, particularmente jurídicos y políticos, que orientan y regulan la convivencia. Esta línea de trabajo se ha centrado en problemáticas contemporáneas y también históricas; particularmente el estudio ético y político en las relaciones interétnicas e interculturales en la Araucanía. Actualmente dirige el proyecto titulado “La comunidad a debate: Entre el pensamiento Post-fundacionalista y la Filosofía Intercultural”.

Fernando Wittig
Investigador

Fernando Wittig
Investigador
Traductor Inglés-Español (Universidad de Playa Ancha). Magister y Doctorado en Lingüística (Universidad de Concepción). Actualmente es Profesor Asistente del Departamento de Lenguas UCT e Investigador adscrito al NEII. Su línea de investigación es la sociolingüística en contexto mapuche, con proyectos y publicaciones que tratan sobre trayectorias de transmisión de la lengua en grupos familiares, el escenario político del mapuzugun y los procesos de socialización lingüística de niños y jóvenes mapuche. Participa en la línea de especialización “Lenguas, Mediación y Comunicación Intercultural” en los programas de Magister y Doctorado en estudios Interculturales que imparte la UCT.

Gertrudis Payàs
Investigadora

Gertrudis Payàs
Investigadora
Traductora e intérprete español-francés-inglés (U. de Ginebra). Doctora en Estudios de Traducción (U. de Ottawa). Profesora e investigadora de la UC Temuco. Líneas de investigación: historia de la traducción y la interpretación en Hispanoamérica. Participa en proyectos nacionales e internacionales sobre este tema. En el ámbito chileno estudia la mediación lingüística mapudungun-castellano en el periodo colonial y republicano, y las funciones culturales de la traducción en el contexto moderno y contemporáneo. Es miembro del grupo de investigación Alfaqueque, de la Universidad de Salamanca, y de Frontera de Lenguas, de la Universidad Católica de Temuco.

Gonzalo Díaz Crovetto
Investigador

Gonzalo Díaz Crovetto
Investigador
Antropólogo, obtuvo su Magister (2005) y su Doctorado (2010) en la Universidad de Brasilia (Brasil). En 2013 se integró al Departamento de Antropología de la y en 2015 al Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales de la Universidad Católica de Temuco. Ha realizado trabajo de campo y participado en investigaciones en Brasil, Chile y España. Sus áreas de intereses son: Epistemología de la Antropología, Teoría Antropológica y Etnografía, Antropología de la Globalización, Antropología Rural, Antropología de los Desastres Naturales, Antropologías Mundiales, Interculturalidad y Debates Crítico de la Sociedad Contemporánea. Actualmente es Director del Programa Magister en Antropología de la UC Temuco, integra el Colegio de Antropólogos de Chile y hace parte del Directorio de la Asociación Latinoamericana de Antropología

Héctor Mora
Investigador

Héctor Mora
Investigador
Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Magíster en Ciencias Sociales (Universidad de La Frontera), y Licenciado en Antropología, mención Antropología Aplicada (Universidad Católica de Temuco). Profesor e investigador del Departamento de Antropología, fue Director de la carrera en Antropología (2013-2017) e investigador del Centro de Estudios Socioculturales (1999-2004). Sus líneas de trabajo son: Metodología y técnicas en investigación social, Historia e institucionalización de la antropología en Chile y Discurso científico y fabricación de la alteridad. Es miembro de la Red Latinoamericana de Metodologías en Ciencias Sociales (REDMET) y del Grupo de Trabajo de la Asociación Latinoamericana de Antropología “Catálogo Latinoamericano de Tesis de Grado en Antropología Social”

Claudio Maldonado
Investigador

Claudio Maldonado
Investigador
Profesor de Estado Castellano y Comunicación, Licenciado en Educación y Magíster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Frontera. Posee el grado de Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó una investigación Postdoctoral en Estudios Culturales en la Universidad Federal de Río de Janeiro y un Diplomado Superior en Tecnología, Subjetividad y Política por CLACSO. Actualmente se desempeña como Profesor Asociado del Departamento de Lenguas de la Universidad Católica de Temuco, institución en la cual participa como miembro del Comité Académico del Doctorado en Estudios Interculturales y como Investigador Titular del Núcleo en Estudios Interétnicos e Interculturales. Su trabajo se desarrolla desde una perspectiva interdisciplinaria en torno a las relaciones que se establecen entre comunicación, cultura y política.
- Email:cmaldonado@uct.cl

Helder Binimelis
Investigador

Helder Binimelis
Investigador
Helder Binimelis Espinoza es periodista, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos (ILADES/Universidad Alberto Hurtado) y es Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología. Se desempeña actualmente como profesor asociado del Departamento de Trabajo Social de la UCT. En el periodo 2022-2024, ejerce la Dirección del NEII. Su trabajo de investigación se concentra en torno a dos ejes temáticos: Por una parte,tecnologías digitales y vida cotidiana; por otra parte, la incorporación de tecnologías digitales en la política social. Actualmente se desempeña como investigador del Proyecto Nodos Conexión Sur (ANID), a cargo del área de Interculturalidad y CTCI.
- Email:hbinimelis@uct.cl

Magaly Cabrolié
Investigadora

Magaly Cabrolié
Investigadora
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Matthias Gloël
Investigador

Matthias Gloël
Investigador
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Pilar Vivar Vivar
Investigadora

Pilar Vivar Vivar
Investigadora
Profesora de lenguaje, Magíster en Lingüística y Dra. en Lingüística por la Universidad de Concepción (2012). Actualmente se desempeña como Académica Asociada en el Departamento de Lenguas de la Universidad. Sus líneas de investigación son la adquisición del lenguaje infantil durante las primeras etapas de desarrollo y la adquisición del chedungun y mapuzungún en las mismas etapas. Sobre tales áreas de investigación ha publicado desde el año 2013 a la actualidad variados artículos en revistas SCOPUS, sobre tópicos sobre la adquisición de consonantes en español, sociolingüística infantil y sobre el estado actual de la adquisición del chedungun y mapuzungun durante la primera infancia. También en el año 2017 adjudicó el fondecyt de iniciación 11140414 y actualmente es investigadora responsable del fondecyt regular titulado: Adquisición y desarrollo fonológico en mapuzungun: estudio longitudinal en una muestra de niños/as mapuche desde los 18 hasta los 42 meses de edad”.
- Email: pvivar@uct.cl

Pablo Mariman
Investigador

Pablo Mariman
Investigador
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com