Salas, R.; Le Bonniec, F (Ed.) 2015. Les mapuches à la mode. Paris, L’Harmattan, 294pp.
Salas, R. 2015. Notas sobre la contextualización de la justicia. Desde y más allá de Frankfurt. Mendoza, Argentina. Revista Cuyo, Anuario de Filosofía Argentina y Americana 32: 2, 59-97pp. ISSN: 1514-9935.
Salas, R. 2015. Espiritualidad, Reconocimiento y Vivir Bien. Concepción: Universidad del Desarrollo. In Duhart, D. y Sirlopu, D. (Eds.).. Bienestar y Espiritualidad 141-157pp.
Díaz, G. 2015. Entre lugares y documentos: problematizando el desplazamiento y las condiciones transnacionales del viaje y del trabajo de tripulantes mercantes de Corral. Colombia. Revista Antipoda, Vo. 23, Publicado. ISSN: 1900-5407.
Díaz, G. 2015. Antropología y Catástrofes: intersecciones posibles a partir del caso de Chaitén. Brasil. Universidade de Passo Fundo. Revista Justiça do Direito N°1(29): 131-144pp. ISSN: 2238-3212. (Latindex).
Díaz, G. 2015. Globalización, Desarrollo y Antropología: algunas consideraciones iniciales. Universidad Nacional de Luján. Argentina. Revista Cuadernos de Antropología N°13: 9-13pp. Publicado. ISSN: 0328-9478.
Díaz, G.; García, A. 2015. Entrevista Gustavo Lins Ribeiro. Universidad Nacional de Luján. Argentina. Revista Cuadernos de Antropología N°13: 95-107pp. Publicado. ISSN: 0328-9478.
Díaz, G.; Samaniego, M. 2015. El interminable apogeo de la interculturalidad: algunas reflexiones desde la antropología y la filosofía. Bogotá, Colombia. Revista Tabula Rasa (22). Publicado. ISSN: 1994-2489. (Scielo).
Alba, I.; Páez, A.; Samaniego, M. 2015. Traducción y representaciones del conflicto desde España y América. Una perspectiva Interdisciplinar. Ediciones Universidad de Salamanca.
Díaz, G., Samaniego, M. 2015. El interminable apogeo de la interculturalidad: Algunas reflexiones críticas desde la antropología y la filosofía. Revista Tabula Rasa, N° 22.
Samaniego, M. 2015. Reseña de Pensar la mezcla. Un relato intercultural, Yolanda Onghena, Revista Quaderns de la Mediterrània, Barcelona.
Samaniego. M. 2015. Reseña de Pensar la mezcla. Un relato intercultural, Yolanda Onghena, Revista Quaderns de la Mediterrània, Barcelona. (Versión Inglesa)
Samaniego, M. y Acuña, A. 2015. Poder y palabras en la obre Vida y costumbres de los indígenas araucanos de la segunda mitad del siglo XIX. Revista CUHSO, vol. 25, n° 2, 115-132.
Payàs, G.; Zavala, J. M. y Curivil, R. 2015. La palabra ‘parlamento’ y su equivalente en mapudungun en los ámbitos colonial y republicano. Un estudio sobre fuentes chilenas bilingües y de traducción. Chile. Historia PUC 47 (2): 355-373pp. ISSN: 073-2435.
Zavala, J.M. y Payàs, G. 2015. Ambrosio O´higgins y los parlamentos hispano-mapuches, 1771-1803: política indígena, escritura administrativa y mediación lingüístico-cultural en la época borbónica chilena. Argentina, Memoria americana 23(2): 103-136pp. ISSN: 1851-3751.
Payàs, G. 2015. Tan verídica como patriota: La pugna sobre traducción entre Rodolfo Lenz y Manuel Manquilef. Chile. CUHSO, Cultura-Hombre Sociedad, 25(2): 83-114pp. ISSN: 0719-2789.
Payás, G. 2015. Acercamiento a las dinámicas interétnicas hispano-mapuches en el paso de Colonia a República desde la historia disciplinar. 19-34pp. España. En Alonso, I.; Páez, A. y Samaniego, M. (eds). Traducción y representaciones del conflicto desde España y América. Una perspectiva interdisciplinar. Publicado. ISBN: 978-84-9012-546-5.
Payàs, G. 2015. Tras la huella del intérprete en la historia colonial hispanoamericana, 303-327. España. Ordóñez, P. y Sabio, J. A., Historiografía de la traducción en el espacio ibérico. Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha. Col. Escuela de Traductores de Toledo.
Payàs, G.; Curivil, R. y Quidel, J. 2015. La traduction de « parlamento » et « tierra », termes clés des négociations hispano-mapuches de la fin de la période coloniale, 19-28. Salas, R. y Lebonniec, F. (Eds.). Les mapuches a la mode. Treize essais sur les modes d’existence et de résistance des Mapuche au Chili, Argentine et au-delà. Paris: L’Harmattan.
Malvestitti, M. y Payàs, G. 2015. Circulaciones intertextuales del Arte de Febrés a ambos lados de los Andes, 286-309. Argentina. Nicoletti, M.A.; Núñez, A. y Núñez, P. (ed). Araucanía-Norpatagonia: expresiones materiales y representaciones de prácticas, político-económicas y socio-culturales. 1a ed. Viedma. Universidad Nacional de Río Negro IIDyPCa – Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio.
Becerra, S., Merino, M.E., y Mellor, D. 2015. Ethnic Discrimination Against Mapuche Students in Urban High Schools in the Araucanía Region, Chile. Journal of International Education Studies. 8(10): 121-135pp. ISSN: 1913-9020.
Mansilla, J., Becerra, S., Merino, M.E. 2015. Curriculum Violence: Occidental knowledge hegemony in relation to indigenous knowledge. UK. Procedia. Social and Behavioural Sciences.190: 434-439pp. ISSN: 18770428.
Becerra, S.; Mansilla, J. y Merino, M.E. 2015. School Violence Against Mapuche Indigenous Students In Chilean Secondary Schools. UK. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 197(25): 1538-1543pp. ISSN: 1877-0428.
Becerra, S.; Merino, M.E. y Mellor, D. 2015. Ethnic discriminatión against mapuche students in urban high schools in Chile. Canada. International Education Studies N°10(8): 96 -108pp. ISSN: 1913-9020.
Merino, M.E. & Bello, M.E. 2015. Discourse coalitions in the controversy around HydroAysen project in the Patagonia region. International Journal of Social Science Studies. 2(3) 101-111pp. ISSN: 2220-8488.
Merino, M.E., Hepp, P. 2015. Implicaciones pedagógicas del robot intercultural CuiCui en escuelas rurales de la región de la Araucanía. Interculturalidad en Contexto de Diversidad Sociocultural. (Ed. Daniel Quilaqueo CIIECI). 135-156. Ediciones Universidad Católica de Temuco. ISSN: 0718-0586.
Quilaqueo, D., Quintriqueo, S. & Riquelme, E. 2015. Identidad Profesional docente: Práctica Pedagógica en Contexto Mapuche. Estudios Pedagógicos XLII, N° 2: 269-284, 2016. ISSN: 0716- 050X.
Quintriqueo, S., Quilaqueo, D., Peña-Cortés, F. y Muñoz, G. 2015. Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche. Alpha [online]. 2015, n.40, pp. 131-146.
Quintriqueo, S., Quilaqueo, D., Gutiérrez, M. y Peña-Cortés, F. (2015). Enseñanza de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: hacia una Perspectiva Intercultural. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco, 204 páginas.
Quilaqueo, D., Quintriqueo, S. y Peña-Cortés, F. (2015). Interculturalidad en contexto de diversidad cultural. Desafíos de la Investigación Educativa en Contexto Indígena. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco. 262 páginas.