NEII al día
Publicación del libro: Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas
Se acaba de publicar en versión online el libro “Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas”, donde participan integrantes del NEII: Ricardo Salas Astrain, Fabien Le Bonniec, Gertrudis Payàs Puigarnau, Héctor Mora Nawarth, Claudio Maldonado Rivera, Fernando Wittig González, Matthias Gloël, Pablo Mariman Quemenado y Mora-Guerrero, junto a otros autores.
“Más que preguntarnos por los otros, la interculturalidad tiene que ver con recibir y asumir los impactos y consecuencias (cesión de poder) de las preguntas, sean amigables o no tanto, que los otros formulan. En la interculturalidad se debe desplegar el potencial para el desarrollo de formas de resistencia ético-política frente a formas de vida cada vez más funcionalizadas, organizadas bajo una lógica excluyente y agraviante. Por tanto, el derecho a ejercer la diferencia y el disenso desde la alteridad se presentan como fuerzas necesarias que movilicen la imaginación política y procuren aprendizajes y virtudes públicas que ayuden a saber estar juntos y relacionarse sin parámetros comunes. Por consiguiente, la interculturalidad tiene que ver con diálogo, pero no diálogo angelical, sino diálogo entendido como espacio de fricciones abocado a transformar los imaginarios y órdenes sociales que impiden que los distintos contextos culturales, sus metas y particulares antropologías sean, en efecto, opciones viables.
Esperamos que este libro interpele al lector y a la lectora y contribuya a enriquecer un debate y a orientar praxis tendientes a fomentar el reconocimiento social y jurídico de los distintos contextos culturales, a fortalecer los lazos sociales y, en un último término, a tomar conciencia e incluso ser optimistas sobre la posibilidad de aspirar a habitar en sociedades más justas” (En “Introducción” de Mario Samaniego).
El libro se puede descargar en el siguiente link: