Estudios sobre cambios y problemáticas emergentes en contextos globales, y la forma en que impactan en las relaciones entre los distintos grupos sociales y en las de éstos con el Estado. Esta línea, de carácter pluridisciplinar, abarca temas como la producción de diferencias y alteridades en relación con el género, la intimidad y los afectos, sociedad y medio ambiente, justicia intercultural, migración, inclusión y exclusión.
PROYECTOS VIGENTES
2020-2021 Magaly Cabrolié. Evaluación de componentes externos en la aplicación del modelo MECeP en programas de protección de derechos de infancia implementados por organismo colaborador de SENAME en tres regiones de Chile. Fondo Chile Compromiso de Todos (2019), Ministerio de Desarrollo Social. Investigadora responsable.
2020-2021 Blaise Pantel. Comercialización sustentable: aumentado ventas de productos d la Agricultura Familiar Campesina mediante tecnología digital. Fosis, Director de proyecto.
2019-2022 María Cecilia Fernandez (IR), Gloria Mora (CI). Segregación de género en la elección de estudios superiores. Análisis de factores internos y externos que influyen en las trayectorias vocacionales de estudiantes secundarios/as chilenos/as. Fondecyt Regular 1191585.
2019-2021 María Cecilia Fernandez. Análisis valorativo de representaciones de género transmitidas en textos literarios del Plan de Fomento Lector para los niveles de transición en Educación Parvularia y Primer año de Enseñanza Básica. Fondo de Apoyo a la Investigación en Educación FID -2019, Universidad Austral de Chile. Co-investigadora.
2018-2021 Gloria Mora. “Las que tienen hijos chicos no pueden ir a trabajar”: la organización social del cuidado como condición de la participación de mujeres en asociaciones productivas rurales de la Araucanía. Fondecyt de Iniciación 11180780. Investigadora responsable.
PROYECTOS ANTERIORES
2019-2020 Magaly Cabriolé. Parentalidad y protección de derechos de infancia. Hacia un modelo de intervención desde el enfoque de condiciones para la parentalidad. Fondo Interno UCTemuco, Línea Continuidad. Investigadora responsable.
2019 Blaise Pantel. Co-diseño de un canal de comercialización inclusivo y sustentable de productos en transición agroecológica en la comuna de Temuco. Corfo, 2019. Co-investigador y contraparte institucional carrera de sociología UCT.
2018-2020 Fabien Le Bonniec. Justicias reformadas y acceso a la justicia en Chile: desde la sociología del actuar y la recepción judicial (2000-2020). FONDECYT Regular 1180038, 3 años. Co-investigador. https://justichili.hypotheses.org/author/justichili
2017-2019 Helder Binimelis. Retroalimentando el perfil de egreso profesional de la carrera de Trabajo Social en los ámbitos del conocimiento y del uso de TIC, desde las experiencias de los egresados. Concurso Interno UCT, Director.
2017-2019 Fabien Le Bonniec. Justicia e interculturalidad en la macro-región sur de Chile. Un estudio de las transformaciones del campo jurídico y de la cultura jurídica chilena ante la emergencia del derecho a la identidad cultural. Fondecyt Regular 1170505, 3 años. Investigador responsable. https://justicia.hypotheses.org/
2017-2019 Magaly Cabrolié. Modelo de Evaluación de Condiciones para la Parentalidad (MECEP): Ajuste y Aplicación en Diversidad de Contextos Socioculturales. FONDEF – IT16I10092. Investigadora responsable.
2017-2018 Fabien Le Bonniec (Director), Ricardo Salas, Gertrudis Payàs. Protocolo de atención con pertinencia cultural a usuarios mapuche en los tribunales de la Araucanía. Fondef ID16I10424, 2 años. http://pau-mapu.cl/
2012-2014 Fabien Le Bonniec. Justicia e interculturalidad: etnografía del campo jurídico en situaciones de relaciones interétnicas en la Araucanía, en el contexto de la reforma procesal penal. Fondecyt de iniciación 11121578, 2 años. Investigador responsable.