NEII al día
Participación DEI en conversatorio internacional
El reciente 2 de junio de 2021, el historiador y estudiante del doctorado de Estudios Interculturales de la UCT, Fernando Ulloa Valenzuela, participó en el Conservatorio Internacional II: Desafíos de los intérpretes de idiomas indígenas en contextos de viejos y nuevos colonialismos. Contexto Perú y Chile, organizado por Carrera de la Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas desde el Curso de Comunicación Intercultural.
En el siguiente link puede revisar el video del conservatorio:
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/656335
Este segundo conversatorio, organizado a propósito del día de las Lenguas Originarias del Perú, el 27 de Mayo, analiza el rol del intérprete y traductor en lenguas originarias para el contexto de lo que ahora es Chile y Perú. Se trata de responder a las preguntas: ¿Cómo se comunicaron y establecieron alianzas los invasores europeos si los pueblos originarios hablaban lenguas diferentes a la de ellos?; ¿cómo se narraron la conquista, el establecimiento del orden colonial y la sociedad y cultura de los derrotados por los primeros conquistadores cronistas quienes “vieron la destrucción” de las culturas originarias, pero las desconocían?, ¿cómo se realizaron los parlamentos hispano-mapuches si los Mapuches hablaban el Mapundungun y los europeos el castellano?