NEII al día
Nueva publicación: La Araucanía profunda: El problema de la identidad y de la representación…
Se acaba de publicar en la Revista de Historia Regional de la Universidade Estadual de Ponta Grossa, el artículo “La Araucanía profunda: El problema de la identidad y de la representación de rotos y fronterizos. De la Guerra de Ocupación a la Postguerra (1862 a la década de 1910)”, de Matías Órdenes y Mario Samaniego, ambos integrantes del NEII.
Puede revisar el artículo en el siguiente enlace:
https://revistas2.uepg.br/index.php/rhr/article/view/16817/209209214401
Resumen : En un diálogo entre el pasado y el presente, se analiza el período comprendido entre la Guerra de Ocupación de la Araucanía y la posguerra (1862 a la década de 1910) como un momento clave en la puesta en marcha del proyecto de modernización estatal y construcción de alteridad entre los sujetos y actores: el Estado, los colonos, los mapuche y los chileno-mestizos. Se busca explicar por qué los chileno-mestizos(rotos y antiguos fronterizos) han sido escasamente representados en la identidad de la Araucanía y en los conflictos o temas que la caracterizan, a pesar de su importancia numérica y de su decisiva participación en el proceso de modernización. Desde la historiografía y desde la filosofía se proponen y analizan las categorías de tránsito y desgarramiento identitario para explicar tal fenómeno, lo que también se asume en un intento de inmersión en aquello que en estas líneas se identifica como la Araucanía Profunda: los sujetos escasamente representados.