NEII
Académico participa en Congreso ALAS en Perú
El académico Blaise Pantel del Departamento de Sociología y Ciencia Política de nuestra universidad, miembro colaborador del NEII, participó en calidad de ponente al XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) que tuvo lugar en Lima (Perú) del 1 al 6 de diciembre 2019. La ponencia, denominada “Educación ambiental y basura cero: una experiencia de transformación social en familias del barrio Campos Deportivos de la ciudad de Temuco, Chile” fue presentada en el Grupo de Trabajo “Medio ambiente, sociedad y desarrollo sustentable”. Dicho estudio fue el resultado de una investigación financiada por la Vicerrectoría de Investigación de nuestra universidad, en la línea de los proyectos internos emergentes (2018EM-BP-01), con la participación de la estudiante de sociología Erika Corrales y del egresado de sociología Nicolás Masciocchi. Con un enfoque centrado en el individuo, sus acciones cotidianas y la gestión de residuos domiciliarios, este estudio exploratorio se ha desarrollado en el marco del Fondo de Protección Ambiental denominado “Hacia basura cero en Campos Deportivos”, proyecto liderado por la organización Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA), y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) durante los años 2017 y 2018 donde la carrera de sociología de nuestra universidad ha sido partícipe como organismo asociado. ¿En qué medidas los sujetos son capaz de incorporar nuevas prácticas cotidianas en relación a la gestión de sus residuos sólidos domiciliarios? ¿Cuáles son los factores que posibilitan y que obstaculizan estos cambios? Son algunas preguntas que esta investigación ha intentado responder, haciendo énfasis en el reciclaje y el concepto de Basura Cero como un proceso agencial y de transformación social.